SEGUNDA ACTIVIDAD: RECONOCE LOS DIFERENTES ELEMENTOS TECNOLÓGICOS SE OBTIENEN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES.








Si tengo alguna dificultad al pegar las imágenes, observo el siguiente vídeo que me indica la forma de PEGAR las imágenes en la aplicación WORD.

Leo con mucha atención el siguiente Texto:
LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES
- Los recursos renovables son aquellos que se reponen naturalmente. Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, constituyen recursos renovables siempre que exista una verdadera preocupación por explotarlos en forma tal que se permita su regeneración natural o inducida. Algunos de estos recursos, como la luz del sol, el aire, el viento, etc; están disponibles continuamente y sus cantidades no son sensiblemente afectadas por el consumo humano. El uso por humanos puede agotar a muchos recursos renovables pero estos puede reponerse, manteniendo así un flujo. Algunos toman poco tiempo de renovación, como es caso de los cultivos agrícolas, mientras que otros, como el agua y los bosques, toman un tiempo comparativamente más prolongado para renovarse. y son susceptibles al agotamiento por el exceso de uso. Los recursos desde una perspectiva de uso humano se clasifican como renovables sólo mientras la tasa de reposición o recuperación sea superior a la de la tasa de consumo.
- Los recursos no renovables son recursos que se forman muy lentamente y aquellos que no se forman naturalmente en el medio ambiente. Los minerales son los recursos más comunes incluidos en esta categoría. Desde la perspectiva humana, los recursos no son renovables cuando su tasa de consumo supera la tasa de reposición o recuperación;, un buen ejemplo de esto son los combustibles fósiles, que pertenecen a esta categoría, ya que su velocidad de formación es extremadamente lenta (potencialmente millones de años), lo que significa que se consideran no renovables. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el carbón y el petróleo no pueden reciclarse.
1. Empleando la aplicación WORD, escribo el concepto de RECURSO NATURAL RENOVABLE y de RECURSO NATURAL NO RENOVABLE.
2. Empleando la aplicación POWER POINT, completo el siguiente CRUCIGRAMA teniendo en cuenta los RECURSOS NATURALES, los elementos tecnológicos para su utilización y el PRODUCTO OBTENIDO.
PISTAS:
1: Energía empleada en los hogares, que se obtiene de
las hidroeléctricas.
2: Conjunto de elementos tecnológicos necesarios
para elaborar artículos en madera.
3: Elemento
tecnológico que sirve para fabricar gravilla.
4: Elemento de acero, que sirve para hacer las
columnas.
5: Medio de transporte que funciona con motor a vapor.
6: Recurso natural No Renovable, que se emplea en los
motores a vapor, 6 vertical: parte
de la estructura de un edificio, construída con piedra triturada, varillas y
cemento.
7: Recurso natural No renovable que es utilizado
como materia prima en la elaboración de diferentes elementos, entre ellos el
plástico, 7 vertical: recurso natural No Renovable que sirve para hacer
construcciones en concreto.
8: Tecnología construida con el fín de aprovechar la
fuerza del agua.
9: Elemento fabricado con madera, donde se reúnen
los miembros de la familia para tomar los alimentos.
10: Recurso Natural No Renovable, que se emplea
en la elaboración de estructuras metálicas.
11: Energía empleada en los hogares, proveniente del
petróleo, sirve para cocinar los alimentos.
12: Recurso Natural No renovable que se emplea para
darle sabor a las comidas.
13: elemento en madera que sirve para sentarnos.
14: Recurso natural RENOVABLE, donde obtenemos la
madera.
3. En la aplicación WORD, elaboro un listado de elementos o servicios que utilizamos en mi hogar, escribo al frente de cada uno el recurso natural empleado, completo el siguiente cuadro: