miércoles, 24 de abril de 2013

ANALIZO Y EXPLICO LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS ARTEFACTOS, PRODUCTOS, PROCESOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOS Y LOS UTILIZO EN FORMA SEGURA Y APROPIADA

RESPONDO EN MI CUADERNO:
1. Sabes cómo eran los primeros ordenadores que se utilizaron?
2. Sabes para qué se empleaban los computadores antiguamente?





3. En la actualidad, que PERIFÉRICOS (objetos electrónicos) puedo conectar al computador?
4. para que sirven esos PERIFÉRICOS?
5. Sabes en que actividades las personas utilizan los computadores?


LEO CON MUCHA ATENCIÓN:


BREVE HISTORIA DEL ORDENADOR (COMPUTADOR)

Entre 1943 y 1946, los ingenieros John Mauchley y John Presper Eckert, construyeron Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC), La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania, ocupaba una superficie de 167  y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 Toneladas, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos  ; requería la operación manual de unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual.

La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 °C. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables como se hacía, en esa época, en las centrales telefónicas, de allí el concepto. Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizarprimer computador que contenía 18,000 válvulas electrónicas de vacío. Es la primera calculadora electrónica, excepto la introducción y la salida de datos. Era capaz de realizar 5.000 sumas por segundo, pero era necesario cambiar la configuración de los circuitos para cada problema.
NUEVOS AVANCES EN LA INFORMATICA:
A mediados del año  1960 se produjo una nueva revolución. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla, que contenía en su interior un circuito completo:



Con el circuito integrado, los ordenadores disminuyen de tamaño y reducen su consumo eléctrico. Además, se abaratan y se ponen al alcance de mucha gente. Pero es necesario desarrollar lenguajes de programación para manejarlos.
En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados.


ACTIVIDADES EN MI CUADERNO:
con respecto a la lectura anterior;
1. Escribo algunas características de la primera computadora  ENIAC.
2. Cual fué el componente electrónico que revolucionó la fabricación de las computadoras?, por qué este componente fué tan importante?

Busco en Internet y elaboro un resumen que no supere 5 renglones sobre el tema:
"MAQUINA ANALITICA"


LOS PERIFÉRICOS
Respondo las siguientes preguntas en mi cuaderno:
1. Qué utilidad nos presta el Mouse(ratón) en el computador?
2. Qué pasaría si los computadores no tuvieran monitor(pantalla)?
3. Para que nos sirve el teclado?
4. Para qué nos sirve la impresora?

LEO CON MUCHA ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:

LOS PERIFÉRICOS


En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la  LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO

Tipos de periféricos
Los periféricos pueden clasificarse en:
  • Periféricos de entrada: captan, y digitalizan los datos si fuera necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
  • Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
  • Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.
Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
  • Teclado
  • Micrófono
  • Escáner
  • Ratón o mouse
  • Escáner de código de barras
  • Cámara web
  • Lápiz óptico
  • Pantalla táctil
  • Cámara digital
Periféricos de salida:Son los que reciben información que es procesada por la UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO y la reproducen para que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:
  • Monitor
  • Impresora
  • Fax
  • Tarjeta de sonido
  • Altavoz
Periféricos de almacenamiento:
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
  • Disco duro
  • Unidad de CD
  • Unidad de DVD
  • Unidad de Blu-ray Disc
  • Memoria flash
  • Memoria USB




ACTIVIDAD EN MI CUADERNO:


Elaboro un resumen del texto anterior, donde explique claramente  los  DISPOSITIVOS DE ENTRADA   y   LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA.





No hay comentarios:

Publicar un comentario