A. LEO CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:
LOS PERIFÉRICOS
En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos
auxiliares e independientes conectados a la unidad central
de procesamiento de
una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a
través de los cuales la computadora se
comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la
información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin
pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de
entrada/salida (E/S).
Utilizando la aplicación WORD, comienzo mi trabajo escrito, teniendo en cuenta las normas ICONTEC ( márgenes-portadas-tabla de contenido automática)
RESPONDO EN LA APLICACIÓN WORD:
1. Según la lectura anterior, ¿cuáles son los PERIFÉRICOS que conectamos al computador?
2. Cuales son los PERIFÉRICOS donde se puede guardas información?
B. OBSERVO CON MUCHA ATENCIÓN EL SIGUIENTE VIDEO:
CONTINÚO CON MI TRABAJO EN LA APLICACIÓN WORD, DESARROLLANDO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
1. Según el VIDEO que acabas de ver, ¿Cuáles son los PERIFÉRICOS DE ENTRADA? , doy algunos ejemplos.
2. ¿cuáles son los PERIFÉRICOS DE SALIDA?, doy algunos ejemplos.
3. Organizo los siguientes ROMPECABEZAS, los descargo de la siguiente dirección:
Para mover las imágenes que hacer parte del ROMPECABEZAS, debo seleccionarlas del centro de la imagen y para girarlas doy clic en el punto verde que se encuentra en la parte superior de cada imagen. Estas imágenes se deben seleccionar y agrupar, para que se puedan pegar en el trabajo que estoy haciendo en WORD. como se muestra en el siguiente video:
NOTA: " A medida que voy pagando las imágenes en mi trabajo, doy una breve explicación sobre el PERIFÉRICO que he pegado.
NOTA: " A medida que voy pagando las imágenes en mi trabajo, doy una breve explicación sobre el PERIFÉRICO que he pegado.
INVESTIGO SOBRE LAS PANTALLAS TÁCTILES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario