jueves, 16 de mayo de 2013

ANALIZO Y EXPLICO LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS ARTEFACTOS, PRODUCTOS, PROCESOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOS Y LOS UTILIZO FORMA SEGURA Y APROPIADA
















A. LEO CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:


LOS PERIFÉRICOS

En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S).





Utilizando la aplicación  WORD, comienzo mi trabajo escrito, teniendo en cuenta las normas ICONTEC ( márgenes-portadas-tabla de contenido automática)





RESPONDO EN LA APLICACIÓN WORD:

1. Según la lectura anterior, ¿cuáles son los PERIFÉRICOS que conectamos al computador?
2. Cuales son los PERIFÉRICOS donde se puede guardas información?


B.  OBSERVO CON MUCHA ATENCIÓN EL SIGUIENTE VIDEO:



CONTINÚO CON MI TRABAJO EN LA APLICACIÓN WORD, DESARROLLANDO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1. Según el VIDEO que acabas de ver, ¿Cuáles son los PERIFÉRICOS DE ENTRADA? , doy algunos ejemplos.

2. ¿cuáles son los PERIFÉRICOS DE SALIDA?, doy algunos ejemplos.

3. Organizo los siguientes ROMPECABEZAS, los descargo de la siguiente dirección:


Para mover las imágenes que hacer parte del ROMPECABEZAS, debo seleccionarlas del centro de la imagen y para girarlas doy clic en el punto verde que se encuentra en la parte superior de cada imagen. Estas imágenes se deben seleccionar y agrupar, para que se puedan pegar en el trabajo que estoy haciendo en  WORD. como se muestra en el siguiente video:

NOTA: " A medida que voy pagando las imágenes en mi trabajo, doy una breve explicación sobre el PERIFÉRICO que he pegado.



  


INVESTIGO SOBRE LOS PERIFÉRICOS QUE SE ADAPTAN  AL SER HUMANO (ERGONÓMICOS):























INVESTIGO SOBRE LAS PANTALLAS TÁCTILES:





miércoles, 24 de abril de 2013

ANALIZO Y EXPLICO LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS ARTEFACTOS, PRODUCTOS, PROCESOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOS Y LOS UTILIZO EN FORMA SEGURA Y APROPIADA

RESPONDO EN MI CUADERNO:
1. Sabes cómo eran los primeros ordenadores que se utilizaron?
2. Sabes para qué se empleaban los computadores antiguamente?





3. En la actualidad, que PERIFÉRICOS (objetos electrónicos) puedo conectar al computador?
4. para que sirven esos PERIFÉRICOS?
5. Sabes en que actividades las personas utilizan los computadores?


LEO CON MUCHA ATENCIÓN:


BREVE HISTORIA DEL ORDENADOR (COMPUTADOR)

Entre 1943 y 1946, los ingenieros John Mauchley y John Presper Eckert, construyeron Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC), La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania, ocupaba una superficie de 167  y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 Toneladas, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos  ; requería la operación manual de unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual.

La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 °C. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables como se hacía, en esa época, en las centrales telefónicas, de allí el concepto. Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizarprimer computador que contenía 18,000 válvulas electrónicas de vacío. Es la primera calculadora electrónica, excepto la introducción y la salida de datos. Era capaz de realizar 5.000 sumas por segundo, pero era necesario cambiar la configuración de los circuitos para cada problema.
NUEVOS AVANCES EN LA INFORMATICA:
A mediados del año  1960 se produjo una nueva revolución. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla, que contenía en su interior un circuito completo:



Con el circuito integrado, los ordenadores disminuyen de tamaño y reducen su consumo eléctrico. Además, se abaratan y se ponen al alcance de mucha gente. Pero es necesario desarrollar lenguajes de programación para manejarlos.
En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados.


ACTIVIDADES EN MI CUADERNO:
con respecto a la lectura anterior;
1. Escribo algunas características de la primera computadora  ENIAC.
2. Cual fué el componente electrónico que revolucionó la fabricación de las computadoras?, por qué este componente fué tan importante?

Busco en Internet y elaboro un resumen que no supere 5 renglones sobre el tema:
"MAQUINA ANALITICA"


LOS PERIFÉRICOS
Respondo las siguientes preguntas en mi cuaderno:
1. Qué utilidad nos presta el Mouse(ratón) en el computador?
2. Qué pasaría si los computadores no tuvieran monitor(pantalla)?
3. Para que nos sirve el teclado?
4. Para qué nos sirve la impresora?

LEO CON MUCHA ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:

LOS PERIFÉRICOS


En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la  LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO

Tipos de periféricos
Los periféricos pueden clasificarse en:
  • Periféricos de entrada: captan, y digitalizan los datos si fuera necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
  • Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
  • Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.
Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
  • Teclado
  • Micrófono
  • Escáner
  • Ratón o mouse
  • Escáner de código de barras
  • Cámara web
  • Lápiz óptico
  • Pantalla táctil
  • Cámara digital
Periféricos de salida:Son los que reciben información que es procesada por la UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO y la reproducen para que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:
  • Monitor
  • Impresora
  • Fax
  • Tarjeta de sonido
  • Altavoz
Periféricos de almacenamiento:
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
  • Disco duro
  • Unidad de CD
  • Unidad de DVD
  • Unidad de Blu-ray Disc
  • Memoria flash
  • Memoria USB




ACTIVIDAD EN MI CUADERNO:


Elaboro un resumen del texto anterior, donde explique claramente  los  DISPOSITIVOS DE ENTRADA   y   LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA.





domingo, 10 de marzo de 2013

REALIZA OBSERVACIONES DE SU ENTORNO QUE LE PERMITEN RELACIONAR LA INVESTIGACIÓN CON EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SU IMPLICACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE.




Actividad Básica




REALIZA OBSERVACIONES  DE SU ENTORNO  QUE LE PERMITEN  RELACIONAR  LA INVESTIGACIÓN CON EL DESARROLLO TECNOLÓGICO  Y SU IMPLICACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE.




  • Observo cada una de las siguientes imágenes y respondo en la aplicación Word las preguntas que se han generado en cada una de ellas.
  • Office Word, es una aplicación que me permite redactar textos, para observar como puedo comenzar a trabajar en word y desarrollar la guía, observo el siguiente video:

imagen 1
En la actualidad, ha disminuido considerablemente la extensión de bosques que existían hace unos años en nuestro planeta.
  1. Por qué crees que el ser humano realiza este tipo de acciones?
  2. Què sucederá con nuestro planeta si seguimos con la tala de los bosques?
  3. Quienes crees que sean los responsables de este tipo de desastre ambiental?
  4. Cómo crees que se afectan los seres humanos con la tala de bosques?
  5. Qué elementos fabrica el ser humano utilizando la madera?
  6. Cuál sería la solución a este problema ambiental?

imagen 2

imagen 3



El carbón, al igual que la gasolina y el ACPM son utilizados como combustibles para mover los motores de los automóviles, trenes, barcos y motores industriales. La imagen 2 corresponde a una mina de carbón a cielo abierto, donde se extraen miles de toneladas de este mineral.



  1. Cómo crees que está afectando la contaminación del aire el medio ambiente y a los seres humanos?
  2. elaboro un listado de los avances tecnológicos que contaminan el aire.
  3. Qué tecnología recomendarías que se utilizara para evitar la contaminación del aire?

imagen 4
Antiguamente los productos alimenticios se vendían en bolsas de papel y se envasaban en botellas de vidrio. En la actualidad se emplean bolsas plásticas y envases plásticos que son de difícil descomposición; y si no se les dá un manejo adecuado, causan graves daños ambientales.

  1. Por qué crees que es tan práctico utilizar bolsas plásticas y envases plásticos?
  2. consulto en internet, cual es la materia prima para elaborar el plástico.
  3. Qué solución tecnológica se puede utilizar para evitar la contaminación con plástico?
imagen 5
Uno de los problemas ambientales que más afectan a la humanidad es la contaminación del agua. El agua, al igual que el aire, son elementos fundamentales para la vida del ser humano y de las demás especies del planeta.
  1. Conoces algún río o caño de tu municipio que esté contaminado?
  2. Por qué crees que se presentan este tipo de problemas ambientales?
  3. Qué solución tecnológica podríamos emplear para evitar la contaminación del agua?

Observo con atención el siguiente video denominado "Eart Song" (canción de la tierra),

después de observarlo elaboro tres párrafos de aproximadamente 5 renglones con los siguientes temas:
  1. Cómo el ser humano ha impactado  el medio ambiente  con el desarrollo de nuevas tecnologías ?
  2. Cómo crees que se evitaría el daño ambiental con el uso de nuevas tecnologías?
  3. Qué tipos de tecnologías protegen el medio ambiente?




miércoles, 20 de febrero de 2013

SEGUNDA ACTIVIDAD: RECONOCE  LOS  DIFERENTES  ELEMENTOS  TECNOLÓGICOS  SE OBTIENEN  DE LA TRANSFORMACIÓN  DE LOS RECURSOS NATURALES.


Observo las siguiente imágenes, formo las respectivas parejas, teniendo en cuenta el recurso natural, el elemento tecnológico empleado y el producto obtenido. Empleo la aplicación WORD para realizar esta actividad:

































Si tengo alguna dificultad al pegar las imágenes, observo el siguiente vídeo que me indica la forma de PEGAR las imágenes en la aplicación WORD.







Leo con mucha atención el siguiente Texto:




LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES

  • Los recursos renovables son aquellos que se reponen naturalmente. Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, constituyen recursos renovables siempre que exista una verdadera preocupación por explotarlos en forma tal que se permita su regeneración natural o inducida. Algunos de estos recursos, como la luz del sol, el aire, el viento, etc; están disponibles continuamente y sus cantidades no son sensiblemente afectadas por el consumo humano. El uso por humanos puede agotar a muchos recursos renovables pero estos puede reponerse, manteniendo así un flujo. Algunos toman poco tiempo de renovación, como es caso de los cultivos agrícolas, mientras que otros, como el agua y los bosques, toman un tiempo comparativamente más prolongado para renovarse. y son susceptibles al agotamiento por el exceso de uso. Los recursos desde una perspectiva de uso humano se clasifican como renovables sólo mientras la tasa de reposición o recuperación sea superior a la de la tasa de consumo.
  • Los recursos no renovables son recursos que se forman muy lentamente y aquellos que no se forman naturalmente en el medio ambiente. Los minerales son los recursos más comunes incluidos en esta categoría. Desde la perspectiva humana, los recursos no son renovables cuando su tasa de consumo supera la tasa de reposición o recuperación;, un buen ejemplo de esto son los combustibles fósiles, que pertenecen a esta categoría, ya que su velocidad de formación es extremadamente lenta (potencialmente millones de años), lo que significa que se consideran no renovables. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el carbón y el petróleo no pueden reciclarse.



1. Empleando la aplicación WORD, escribo el concepto de RECURSO NATURAL RENOVABLE y de RECURSO NATURAL NO RENOVABLE.


2. Empleando la aplicación POWER POINT, completo el siguiente CRUCIGRAMA teniendo en cuenta los RECURSOS NATURALES, los elementos tecnológicos para su utilización y el PRODUCTO OBTENIDO.

PISTAS:

1: Energía empleada en los hogares, que se obtiene de las hidroeléctricas.
2: Conjunto de elementos tecnológicos necesarios para elaborar artículos en madera.
3: Elemento tecnológico que sirve para fabricar gravilla.
4: Elemento de acero, que sirve para hacer las columnas.
5: Medio de transporte que funciona con motor a vapor.
6: Recurso natural No Renovable, que se emplea en los motores a vapor,  6 vertical: parte de la estructura de un edificio, construída con piedra triturada, varillas y cemento.
7: Recurso natural No renovable que es utilizado como materia prima en la elaboración de diferentes elementos, entre ellos el plástico, 7 vertical: recurso natural No Renovable que sirve para hacer construcciones en concreto.
8: Tecnología construida con el fín de aprovechar la fuerza del agua.
9: Elemento fabricado con madera, donde se reúnen los miembros de la familia para tomar los alimentos.
10: Recurso Natural No Renovable, que se emplea en la elaboración de estructuras metálicas.
11: Energía empleada en los hogares, proveniente del petróleo, sirve para cocinar los alimentos.
12: Recurso Natural No renovable que se emplea para darle sabor a las comidas.
13: elemento en madera que sirve para sentarnos.
14: Recurso natural RENOVABLE, donde obtenemos la madera.


3. En la aplicación WORD, elaboro un listado de elementos o servicios que utilizamos en mi hogar, escribo al frente de cada uno el recurso natural empleado, completo el siguiente cuadro:























lunes, 4 de febrero de 2013

RECONOCE  LOS  DIFERENTES  ELEMENTOS  TECNOLÓGICOS  SE OBTIENEN  DE LA TRANSFORMACIÓN  DE LOS RECURSOS NATURALES.





OBSERVO CON MUCHA ATENCIÓN LAS SIGUIENTES IMÁGENES, TENIENDO EN CUENTA LOS RECURSOS UTILIZADOS PARA LA OBTENCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS.








  



-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-




 -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-





 -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-



 -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-



 -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


 -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-





RESPONDO EMPLEANDO LA APLICACIÓN WORD:
PARA HACER NUESTRO TRABAJO EN WORD, PRIMERO DEBE OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO QUE ME INDICA LOS PASOS PARA TRABAJAR EN EL PROGRAMA:



A. PARA FABRICAR LAS MESAS Y LAS SILLAS, ¿QUÉ RECURSO NATURAL EMPLEO? ¿QUÉ TECNOLOGÍA SE EMPLEA PARA SU FABRICACIÓN?.

B. EN LA FABRICACIÓN DE LAS VIGAS Y COLUMNAS DE UNA VIVIENDA,  ¿QUÉ RECURSO NATURAL EMPLEO? ¿QUÉ TECNOLOGÍA SE EMPLEA PARA SU FABRICACIÓN?.

CONTINÚO ELABORANDO LAS PREGUNTAS QUE SE GENERAN DE LA OBSERVACIÓN DE LAS IMÁGENES.

C..................................................

D.................................................

E.................................................

F.................................................

G.................................................


LEEMOS CON MUCHA ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:


RECURSOS.

El origen de los recursos naturales está vinculado al proceso evolutivo que ha sufrido la tierra, desde  su formación – poco más de 5000 millones de años – hasta nuestros días. Con la presencia del hombre hace apenas un millón de años comenzó la explotación de los recursos, el hombre con su inteligencia desde entonces se ha valido de ellos de maneras diversas para su beneficio. Tomemos en cuenta también al sol, para lo cual es imprescindible la creación de nuevas tecnologías que actualmente están en proceso.
 Recurso es todo elemento que puede brindar utilidad al hombre. Para un adecuado desarrollo innovador tecnológico es necesario que conozca con que recursos cuenta la humanidad. 
Recursos naturales.
Un  recurso natural es “cualquier elemento de la naturaleza que el hombre puede utilizar para su propio beneficio”. Esto significa que los recursos sólo existen cuando el hombre les asigna esa categoría. Tal es el caso del petróleo, pues aunque era conocido desde hace miles de años, no era considerado un recurso, ya que casi no tenía utilidad.
A fines del siglo XIX, el petróleo empezó a explotarse como energético fósil; y en la segunda mitad del siglo X se descubrió que es la materia prima para la obtención de muchos productos útiles; desde entonces es un recurso muy valioso. En conclusión, el hombre valora los recursos naturales de acuerdo con su cultura y el momento histórico en el que vive.
Es importante definir algunos conceptos empleados frecuentemente en relación con los recursos naturales; éstos son:

CONSERVACIÓN. Es el aprovechamiento de los recursos naturales de acuerdo con su capacidad de regeneración. Puede hacerse una analogía entre los recursos y el dinero invertido en un banco; el recurso es el capital invertido  lo que se puede utilizar son los intereses que genera el capital, pero éste  no se toca. Así, se mantiene el recurso por largo tiempo y siempre existe la posibilidad de usar parte de él.
 APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE (O SUSTENTABLE). Los recursos naturales son heredados de nuestros antepasados, pero debemos mantenerlos y cuidarlos ya que representan el patrimonio de las futuras generaciones.
 USO.  Es la apropiación de algún recurso para satisfacer las necesidades  humanas, sean naturales (alimento, abrigo, salud) o culturales (papel, etc.).
 PRESERVACIÓN. Significa no tocar los recursos con el fin de mantener condiciones naturales. Esto se aplica a especies o ecosistemas en peligro ejemplo, la selva amazónica tiene un alto valor natural y cultural por la humanidad, por lo que algunas de sus partes deben ser preservadas para generaciones futuras.

Clasificación de los recursos naturales.

De acuerdo con la definición inicial, cualquier elemento de la naturaleza es o puede llegar a constituir un recurso. Es el primer caso se habla de recursos reales. Como el agua, el suelo, la fauna, etc.; y en el segundo, de recursos potenciales; tal es el caso de la energía eólica (del viento) o de la energía mareomotriz (de las mareas) con que cuenta México.

INAGOTABLES. Son aquellos que nunca se acaban, como la energía, el agua y el clima.
 RENOVABLES. Son los recursos capaces de auto regenerarse;  por ejemplo. La vegetación, el suelo y la fauna.
 NO RENOVABLES. Son los recursos que existen en cantidad limitada y no se regeneran, tal es el caso de los minerales y los combustibles fósiles.
 En relación con los recursos renovables debe señalarse que si se les utiliza con mayor rapidez que la de su capacidad de regeneración, se vuelven irrenovables.




  ACTIVIDAD PRÁCTICA:

DEBO EXTRAER LAS IDEAS PRINCIPALES DE CADA PÁRRAFO.


ELABORO UN LISTADO DE LOS RECURSOS QUE SE PUEDEN  RENOVAR  Y                 NO RENOVABLES